El complejo de almacenes de Cooabriel obtiene la Certificación Smeta, una de las más reconocidas del mercado internacional
Tras superar las fases de auditoría, una de las unidades de almacenamiento de Cooabriel cuenta ya con la certificación Smeta. La cooperativa pasa a formar parte de un selecto grupo de empresas y ha sido reconocida como proveedor socialmente responsable, cumpliendo los requisitos previos para la certificación de una de las auditorías sociales más utilizadas del mundo.
La certificación abarca el complejo de almacenes situado en São Gabriel da Palha/ES. La modalidad en la que la cooperativa obtuvo la certificación se denomina "4 Pilares", que evalúa el cumplimiento de preceptos relacionados con las normas laborales, la salud y la seguridad, la ética empresarial y el medio ambiente.
La auditoría SMETA (Sedex Members Ethical Trade Audit) es un procedimiento creado por Sedex, una organización mundial sin ánimo de lucro con sede en Londres que se centra en la ética en el comercio. La organización dispone de un amplio sistema de intercambio de información que permite a las organizaciones certificadas demostrar que sus prácticas comerciales son ética y socialmente responsables.
La responsable de exportación y sostenibilidad de Cooabriel, Renata Vaz, explica que este tipo de auditoría se dirige a la cadena de suministro y que, al estar reconocida en todo el mundo, aporta numerosos beneficios.
"Tener una unidad de almacenamiento dentro de las normas aceptadas por la Auditoría Smeta significa que estamos cumpliendo todos los requisitos previos de ética comercial, salud y seguridad, normas laborales y factores medioambientales, que son exactamente los pilares que exigen los mercados internacionales. Esto demuestra que la cooperativa ha seguido un proceso de mejora continua y que su compromiso con el mercado es cada vez mayor", afirma Renata.
Dada la aparición de conceptos de sostenibilidad y la demanda cada vez mayor de prácticas éticas, transparentes y socialmente aceptables, la obtención de la Certificación Smeta cumple estos requisitos previos.
En este sentido, según el presidente de Cooabriel, Luiz Carlos Bastianello, "recibir la certificación de una auditoría reconocida mundialmente puede facilitar el establecimiento de asociaciones y negociaciones comerciales, especialmente cuando se trata de empresas que operan en el extranjero", afirma Bastianello.
Estos aspectos pueden contribuir significativamente a la conquista de nuevos mercados y a las actividades de exportación, según Renata Vaz. "Ser auditado contribuye al plan de apertura y mantenimiento de mercados internacionales, que Cooabriel inició en 2020", concluye Renata.